Pitaya Rosa – Stenocereus stellatus – 15 semillas

SKU: S99487 Categorías: , Etiquetas: , ,

1,39 IVA Incluido

El Stenocereus stellatus, conocido como pitayo estrellado o cactus estrella, es una cactácea columnar de la familia Cactaceae. Originario de México, particularmente de los estados de Puebla, Oaxaca y Veracruz, crece en zonas áridas y semiáridas, formando parte del matorral espinoso y los bosques tropicales secos. Produce frutos comestibles muy apreciados, conocidos como “pitayas”, de color rojo, rosa o púrpura, dulces y refrescantes. Su importancia ecológica y cultural es notable, ya que ha sido cultivado y manejado por comunidades campesinas desde tiempos prehispánicos.

Disponibilidad: 50 disponibles

Pago seguro garantizado

Descripción

El Stenocereus stellatus, conocido como pitayo estrellado o cactus estrella, es una cactácea columnar de la familia Cactaceae. Originario de México, particularmente de los estados de Puebla, Oaxaca y Veracruz, crece en zonas áridas y semiáridas, formando parte del matorral espinoso y los bosques tropicales secos. Produce frutos comestibles muy apreciados, conocidos como “pitayas”, de color rojo, rosa o púrpura, dulces y refrescantes. Su importancia ecológica y cultural es notable, ya que ha sido cultivado y manejado por comunidades campesinas desde tiempos prehispánicos.

Características

Familia: Cactaceae

Nombre científico: Stenocereus stellatus (Pfeiff.) Riccob.

Nombre común: Pitayo estrellado, cactus estrella

Etimología: “Stenocereus” proviene del griego stenos (estrecho) y cereus (vela o candelabro), en alusión a sus tallos delgados y erguidos; “stellatus” significa “estrellado”, por la disposición radial de sus costillas y espinas.

Especie: Cactus columnar perenne

Origen: Regiones áridas y semiáridas del centro y sur de México

Floración: De primavera a verano

Tipo de suelo: Arenoso o pedregoso, bien drenado

Clima: Cálido-seco o semiárido

Riego: Escaso; tolera sequías prolongadas

pH del suelo: 6.0 – 7.8

Resistencia: Alta a la sequía; sensible al exceso de humedad

Follaje: Ausente; tallos fotosintéticos costillados

Exposición solar: Pleno sol

Altura: 2 – 5 m

Temperatura óptima de germinación: 25 – 32 °C

Descripción técnica

Cactus columnar ramificado desde la base, con tallos erectos o ascendentes de color verde azulado. Cada tallo presenta entre 6 y 8 costillas prominentes con areolas bien separadas, de las cuales surgen espinas radiales blanquecinas y una central más oscura. Las flores son grandes, tubulares y blancas, abren por la noche y son polinizadas por murciélagos nectarívoros. El fruto, la pitaya, es globoso, cubierto de escamas y espinas finas que se desprenden al madurar. Su pulpa jugosa y dulce contiene numerosas semillas negras brillantes. Es una especie fundamental para la fauna local y la cultura campesina mexicana.

Germinación

Preparación del sustrato: Arena gruesa, perlita y tierra de cactus, bien drenada.

Siembra: Superficial, esparciendo las semillas sobre el sustrato húmedo.

Ubicación: Lugar cálido y luminoso, sin sol directo las primeras semanas.

Riego: Por nebulización, evitando encharcar.

Germinación: 10 – 20 días, dependiendo de la temperatura.

Trasplante: Cuando las plántulas midan 2–3 cm y presenten costillas definidas.

Cuidados y mantenimiento

Riego: Muy moderado; dejar secar el sustrato entre riegos.

Poda: No necesaria, salvo para eliminar brazos dañados.

Fertilización: Una vez al mes durante primavera y verano con abono bajo en nitrógeno.

Plagas/enfermedades: Cochinilla, hongos por exceso de humedad; aplicar fungicidas naturales.

Ubicación ideal: Jardines xerófitos, macetas grandes o zonas áridas.

Propiedades y usos

Alimentario: Los frutos son comestibles, de sabor dulce y refrescante, ricos en antioxidantes.

Ecológico: Fuente de alimento y néctar para aves, murciélagos y abejas.

Cultural: Cultivado tradicionalmente por comunidades campesinas, que seleccionan variedades según color y sabor.

Ornamental: Apreciado en jardinería xerófita y paisajismo desértico.

Datos curiosos

El Stenocereus stellatus es una de las pocas cactáceas domesticadas por culturas mesoamericanas. Sus frutos, las pitayas, se recolectaban desde tiempos prehispánicos y eran intercambiados en mercados regionales. Las flores nocturnas atraen murciélagos polinizadores, esenciales para su reproducción. Es símbolo de resiliencia y sustento en los paisajes áridos del México tradicional.

Peso 0,1 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Pitaya Rosa – Stenocereus stellatus – 15 semillas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Seednative.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinet que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Carrito de compra
Este sitio web utiliza cookies. Algunas son necesarias para el funcionamiento del sitio y se han habilitado por defecto. Otras son opcionales para mejorar la calidad del servicio.    Más información
Privacidad